Start | Descubrir lugares | Reino Unido | Inglaterra | Bristol | Atracciones | Equestrian Statue of William Ⅲ

Equestrian Statue of William Ⅲ

Atracción | Bristol | Inglaterra | Reino Unido

Hito histórico significativo Bristol

La "Estatua ecuestre de Guillermo III" en Bristol, Inglaterra, es un importante punto de interés histórico que se encuentra en el centro de Queen Square y es considerado como uno de los ejemplos más destacados de la escultura barroca en Gran Bretaña. Esta estatua ecuestre del rey Guillermo III, también conocido como Guillermo de Orange, fue erigida en 1736 y es un monumento protegido de Grado I, apreciado tanto por su calidad artística como por su importancia histórica. La estatua es un símbolo de la lealtad política de Bristol a la corona durante un tiempo de cambio y sigue siendo un destacado hito de la ciudad que atrae a visitantes interesados en la historia, el arte y la arquitectura.

Escultura barroca en Gran Bretaña

La historia de la estatua comienza a principios de los años 1730, cuando los prósperos comerciantes y partidarios del partido Whig en Bristol decidieron erigir un monumento en honor a Guillermo III. Este rey, que reinó junto a su esposa María II desde 1689 hasta 1702, fue una figura central en la Gloriosa Revolución que derrocó al rey católico Jacobo II en 1688 y aseguró la sucesión protestante. Su llegada a Bristol en 1695, durante la cual visitó la ciudad, fue celebrada por la élite local como un evento significativo que subrayó su lealtad a la nueva monarquía protestante. Inicialmente se planeó honrar al rey Jorge II, pero la decisión se inclinó a favor de Guillermo III para hacer hincapié en el apoyo de Bristol a la Ley de Reconocimiento del Parlamento de 1689, que consolidaba el poder del parlamento. El encargo de la estatua fue otorgado a John Michael Rysbrack, un escultor flamenco que trabajaba en Londres y era conocido por sus obras detalladas y dinámicas. El bronce fue fundido en 1733 y después de tres años de trabajo, la estatua fue revelada en una ceremonia en 1736.

Monumento a Guillermo III

La "Estatua ecuestre de Guillermo III" muestra al rey en una pose majestuosa como un líder romano, un estilo que pretendía subrayar su autoridad y poder. Guillermo está montando un caballo representado en un movimiento enérgico, con una pata delantera levantada que sugiere movimiento y fuerza. Lleva una túnica romana y una corona de laurel, símbolos de triunfo, mientras su mano derecha sostiene una vara de mando y la izquierda guía las riendas. La estatua en sí tiene aproximadamente tres metros de altura y descansa sobre un alto pedestal de piedra de Portland, decorado con un pedestal moldeado y un friso de guirnaldas. Este pedestal eleva aún más la figura y le otorga una presencia monumental en Queen Square, una plaza georgiana originalmente diseñada como zona residencial para la élite adinerada de Bristol.

Restauración de la estatua en Bristol

Con el tiempo, la importancia de la estatua se ha visto subrayada por varios eventos. Durante la Segunda Guerra Mundial fue trasladada temporalmente a Badminton, una finca en Gloucestershire, debido a la amenaza de ataques aéreos para protegerla de posibles daños. Después de la guerra, la estatua fue restaurada y en 1948 fue devuelta a su ubicación original en Queen Square, donde ha permanecido desde entonces. La restauración preservó los detalles del trabajo de Rysbrack, incluyendo la fina modelación del caballo y la vestimenta real, que muestran su maestría como escultor. La decisión de representar a Guillermo III como un emperador romano refleja el gusto barroco de la época, que combinaba elementos clásicos con una representación idealizada del poder y la autoridad.

Identidad cultural de Bristol en el siglo XVIII

Para los visitantes, la "Estatua ecuestre de Guillermo III" es fácilmente accesible y es un punto central en Queen Square, que hoy en día es un parque público rodeado de edificios georgianos mayormente utilizados como oficinas o viviendas. La plaza en sí tiene una historia tumultuosa: durante los disturbios de Bristol de 1831 fue gravemente dañada, pero su restauración en el siglo XX le devolvió su esplendor. La estatua se encuentra en una zona cubierta de césped, rodeada de árboles y senderos, y ofrece una atmósfera tranquila que invita a quedarse. Desde aquí se puede disfrutar de vistas a la arquitectura circundante y reflexionar sobre la importancia de la estatua en el contexto de la historia de la ciudad. Su ubicación la convierte en un punto de partida ideal para explorar el casco antiguo de Bristol, rico en vestigios marítimos e industriales.

La "Estatua ecuestre de Guillermo III" en Bristol es más que una obra de arte: es un monumento que refleja la identidad política y cultural de Bristol en el siglo XVIII. Narra el apoyo de la ciudad a la Gloriosa Revolución, que allanó el camino para la monarquía constitucional moderna, y la época dorada del barroco. Para la comunidad local, sigue siendo un orgulloso símbolo del pasado, mientras que para los visitantes ofrece la oportunidad de apreciar la historia y la artesanía de un importante escultor.

Datos de contacto

Web

Teléfono
---

Dirección
Queen Square
BS1 4LH Bristol

Vista de mapa

Horarios

Domingo0:00 - 0:00
Lunes0:00 - 0:00
Martes0:00 - 0:00
Miércoles0:00 - 0:00
Jueves0:00 - 0:00
Viernes0:00 - 0:00
Sábado0:00 - 0:00

Reseñas

15 Reseñas


 

Cerca de